Interior del Castillo de Neuschwanstein | Viaje por la historia de Baviera

Castillo de Neuschwanstein | Explorando la fortaleza de cuento de hadas de Baviera

El Castillo de Neuschwanstein, enclavado en los Alpes bávaros, es un testimonio de los ideales románticos del siglo XIX. Construida por el rey Luis II, esta fortaleza de cuento de hadas es famosa por sus imponentes torreones, sus pintorescas agujas y sus vistas panorámicas del paisaje circundante. Terminado en 1886, el castillo presume de interiores opulentos adornados con intrincados trabajos en madera, frescos vibrantes y muebles majestuosos. Su Salón del Trono, la Sala del Cantor y el Dormitorio del Rey muestran la pasión del rey por el arte, la música y la literatura, y ofrecen una visión de una época pasada de extravagancia real.

Un vistazo al sueño del rey Luis II

La construcción del Castillo de Neuschwanstein comenzó en 1869 bajo la dirección del rey Luis II de Baviera. El castillo se construyó en lo alto de una escarpada colina que domina el pueblo de Hohenschwangau, cerca de la ciudad de Fussen. Se cree que los arquitectos Eduard Riedel y más tarde Georg von Dollmann fueron los encargados de dar vida a la visión del rey, lo que dio lugar a una magnífica fusión de estilos arquitectónicos del Renacimiento Gótico y el Renacimiento Románico.

Neuschwanstein Castle construction process

El proceso de construcción

El Castillo de Neuschwanstein no se construyó con fines defensivos, sino como refugio privado inspirado en los castillos medievales y en las óperas de Richard Wagner. Su construcción comenzó con la demolición de las ruinas de dos castillos medievales existentes en el lugar. Los trabajadores, que a veces llegaban a ser 300, utilizaban las últimas tecnologías de la época junto con los métodos tradicionales. La piedra caliza, el ladrillo y la madera se izaban por la ladera de la montaña mediante grúas de vapor.

Castillo del Cisne de Luis II
Neuschwanstein Castle's inspiration

Inspiración wagneriana

El Castillo de Neuschwanstein no sólo se construyó para mostrar la grandeza de la época, sino que era un reflejo de las pasiones del rey Luis. El diseño del castillo incorporaba temas de las óperas wagnerianas, con habitaciones como la Sala de los Cantores adornadas con escenas de Tannhauser y Lohengrin. El Salón del Trono, aunque inacabado, estaba previsto que fuera la pieza central, reflejo de los elaborados escenarios de las obras de Wagner.

Historia del Castillo de Neuschwanstein
Neuschwanstein Castle unfinished

Proyecto inacabado

A pesar de la incesante construcción, Neuschwanstein nunca llegó a completarse del todo. En 1884, secciones como el Palas (edificio principal) eran habitables, lo que permitió a Ludwig mudarse allí. Los costes cada vez mayores se convirtieron en una carga. La salud mental de Ludwig se deterioró y, en 1886, fue declarado mentalmente incompetente y murió poco después.

Tourist taking photos of the Neuschwanstein castle

Un legado en piedra

Los planes originales para Neuschwanstein eran mucho más ambiciosos de lo que finalmente se realizó, y sólo una parte del castillo estaba terminada a la muerte del rey. Aunque inacabado, Neuschwanstein se abrió al público pocas semanas después de la muerte de Luis. Hoy es uno de los castillos más visitados del mundo, testimonio de la visión única del rey Luis y del perdurable encanto de los cuentos de hadas.

La gran entrada del Castillo de Neuschwanstein

Neuschwanstein Castle’s grand entrance

Una escapada de cuento de hadas

La gran entrada del Castillo de Neuschwanstein no es una puerta singular, sino una estructura de varias partes. Presenta una puerta de ladrillo rojo con un arco apuntado, flanqueada por dos torres redondas adornadas con tejados cónicos. La puerta también presenta frisos decorativos y redondeles de azulejos de colores. Si el cielo está despejado, podrás ver emblemas heráldicos y escudos de armas en la fachada del castillo, que aluden al linaje del rey y a la rica historia de Baviera.

Arquitectura del Castillo de Neuschwanstein
Neuschwanstein Castle’s grand entrance

Más allá del umbral

La gran entrada conduce al patio interior. Al mirar hacia arriba en este espacio, encerrado por los edificios del castillo, te das cuenta de la enormidad del palacio. Desde aquí, un puente conduce al edificio principal (las Palas), donde se encuentran las habitaciones más fascinantes del castillo. Elige Visitas guiadas al Castillo de Neuschwanstein para un recorrido detallado por los interiores del palacio y su recinto.

Majestuosos espacios dentro del Castillo de Neuschwanstein

Neuschwanstein Castle Inside

La Sala del Trono

El Salón del Trono presenta un magnífico techo abovedado, adornado con escenas pintadas con gran detalle. Al entrar, te recibe un caleidoscopio de luces, ya que los rayos del sol se dispersan a través de las vidrieras. Una enorme lámpara de araña cuelga del centro, resplandeciente de cristales. Incluso su suelo es extraordinario, elaborado con coloridos mosaicos de motivos geométricos.

Neuschwanstein Castle Inside

Sala de los Cantores

La Sala de los Cantores es un festín para la vista y un testimonio de la profunda admiración del rey Luis II por el compositor Richard Wagner. La característica más llamativa de esta sala es el techo de mosaico ricamente coloreado, con escenas de las famosas óperas de Wagner, Tannhuuser y Lohengrin. Admira los personajes, los paisajes dramáticos y las criaturas míticas que pueblan estas historias épicas.

Neuschwanstein Castle Inside

Sala de los Juglares

Inspirada en las tradiciones de la juglaría, esta sala es testimonio de la fascinación del rey Luis II por las leyendas germánicas. La sala está adornada con frescos vibrantes que representan escenas de trovadores, minnesangers y reuniones cortesanas. Estos murales captan el espíritu del Romance caballeresco, representando caballeros, damiselas y escenas de hazañas heroicas.

Retiros caprichosos en el Castillo de Neuschwanstein

Whimsical retreats inside Neuschwanstein Castle

Grutas

El Castillo de Neuschwanstein no es sólo grandes salones y opulentas cámaras. A diferencia de una cueva natural, la gruta del castillo es una maravilla del ingenio humano. El techo está adornado con una red de estalactitas artificiales, fabricadas con materiales ligeros y pintadas para que parezcan formaciones rocosas naturales.

La gruta se diseñó originalmente para ser una experiencia interactiva. Un complejo sistema de bombas y mecanismos creaba una pequeña cascada que caía a la piscina. La gruta de Neuschwanstein se inspiró probablemente en la Gruta de Venus del palacio de Linderhof, otro de sus castillos. La gruta del castillo se construyó probablemente para imitar la gruta de la isla de Capri, en Italia, lugar al que se hace referencia en la ópera Tannhauser de Wagner.

Cuartos reales del Castillo de Neuschwanstein

El Castillo de Neuschwanstein no fue diseñado como fortaleza de guerra. Estaba destinado a servir de refugio privado del rey Luis II y se construyó para satisfacer sus extravagantes fantasías. La vivienda designada es todo un espectáculo para la vista.

Dormitorio del Rey

Los apartamentos reales del Neuschwanstein, dignos de un monarca de cuento de hadas, son espacios de ensueño. El techo pintado a mano del dormitorio del Rey es una auténtica obra maestra, que representa escenas del épico Romance wagneriano Tristán e Isolda. Ricos tapices y lujosos muebles completan el cuadro, creando un espacio que es a la vez confortable y refleja la sensibilidad artística del rey.

Dormitorio de la Reina

Neuschwanstein nunca fue concebido para albergar a una reina. El propietario del castillo, el rey Luis II, permaneció soltero durante toda su vida. Aunque no hay ninguna reina prevista, algunas fuentes se refieren a un "Apartamento de la Dama" en el tercer piso como el "Dormitorio de la Reina". La habitación está decorada de forma extravagante, con frescos de colores y muebles suntuosos. Sin embargo, se dice que la habitación nunca estuvo ocupada.

Sala de estudio

La sala de estudio del rey Luis II refleja su amor por las artes y la literatura. La habitación tiene un gran escritorio, que es donde el rey probablemente pasaba la mayor parte del tiempo, trabajando en la correspondencia y entregándose a sus aficiones intelectuales. También verás estanterías alineadas en los muros, llenas de volúmenes sobre arte, música, filosofía e historia.

Comedor

El comedor, como su nombre indica, estaba destinado a albergar reuniones formales y encuentros diplomáticos. Los intrincados paneles de madera y los coloridos murales de los muros ambientan el lugar, convirtiéndolo en una gran sala de banquetes. Encontrarás elaboradas lámparas de araña colgando del techo abovedado, que complementan la pura extravagancia de este espacio.

Santuarios espirituales en el Castillo de Neuschwanstein

Spiritual sanctuaries inside Neuschwanstein Castle

Curiosamente, el Castillo de Neuschwanstein, a pesar de ser una visión de grandeza y expresión artística, no tiene una capilla designada. El rey Luis II, arquitecto del castillo, era un hombre profundamente religioso, pero su fe se expresaba más a través de interpretaciones artísticas que mediante un espacio dedicado al culto.

  • El Salón del Trono se inspira en las iglesias bizantinas con su cúpula central y sus ricos mosaicos. Asimismo, las pinturas de todo el castillo representan escenas y figuras religiosas. 
  • También influyó la profunda admiración del rey Luis por las óperas de Richard Wagner. El propio Wagner estaba muy influido por los temas religiosos y la mitología, y estas influencias se reflejan en los muros del castillo.

Consejos que debes tener en cuenta al visitar el Castillo de Neuschwanstein

  • Lleva calzado cómodo: Cuando explores Neuschwanstein, asegúrate de llevar calzado cómodo y cerrado para proteger tus pies. El castillo se extiende por una gran superficie y dispone de varias habitaciones y amplios terrenos. Además, hay que caminar cuesta arriba unos 20 minutos para entrar en el castillo.
  • Respeta las políticas sobre fotografía: No puedes hacer fotos dentro del castillo. Sin embargo, llévate una cámara, acércate al cercano Marienbrucke o detente en Oberamerrgau para disfrutar de unas maravillosas vistas del castillo y los Alpes bávaros.
  • Explora las atracciones cercanas: El Castillo de Linderhof y ​Hohenschwangau están situados bastante cerca de Neuschwanstein y ambos fueron encargados por el rey Luis II. Combina tu visita a Neuschwanstein con estos 2 castillos para conocer a fondo al "Rey Loco" de Baviera y sus aspiraciones artísticas.
  • Evita las maletas: No lleves mochilas ni maletas grandes cuando viajes a Neuschwanstein. Tienes que dejarlos en el guardarropa.
  • Elige visitas guiadas: Reserva ​Visitas guiadas al Castillo de Neuschwanstein y aprovecha sus traslados desde Múnich, que incluyen todo, cómodos y con aire acondicionado. También tendrás un guía profesional de habla inglesa y podrás acceder a audioguías multilingües.

Mejor momento para visitar el Castillo de Neuschwanstein

Preguntas frecuentes sobre los interiores del Castillo de Neuschwanstein

¿Qué tamaño tiene el Castillo de Neuschwanstein?

El Castillo de Neuschwanstein tiene aproximadamente 65.000 pies cuadrados. Aunque originalmente el castillo debía tener 200 habitaciones, sólo se terminó una parte. A pesar de estar incompleto, la gran escala y los detalles artísticos de Neuschwanstein lo convierten en una estructura impresionante.

¿Tengo que reservar entradas por separado para explorar el interior del Castillo de Neuschwanstein?

Sí, puedes elegir visitas guiadas al Castillo de Neuschwanstein, que te familiariza con sus interiores, o reservar tours por el recinto del castillo. Lo ideal es que, si dispones de un día entero, explores los vibrantes interiores del castillo y reserves tiempo para recorrer sus jardines. Explora los cercanos ​Castillo de Linderhof y ​Castillo de Hohenschwangau.

¿Hay acceso para sillas de ruedas en el Castillo de Neuschwanstein?

Aunque los visitantes en silla de ruedas pueden utilizar las rampas y ascensores del interior para acceder a todas las plantas del Castillo de Neuschwanstein, el camino hasta la entrada del castillo es cuesta arriba e irregular. Es mejor viajar con un cuidador para desenvolverse mejor en el castillo.

¿Hay baños dentro de Neuschwanstein?

Sí, puedes hacer uso de las instalaciones sanitarias del patio inferior del Castillo de Neuschwanstein.

¿Puedo llevar comida y bebida dentro del Castillo de Neuschwanstein?

No, la comida y la bebida de fuera no están permitidas dentro del castillo. No puedes hacer picnics en las grutas y terrenos del castillo. Si quieres comer algo, considera la posibilidad de visitar cualquiera de los restaurantes del pueblo de Hohenschwangau.

¿Se admiten animales en el Castillo de Neuschwanstein?

No, no se admiten animales de compañía dentro del Castillo de Neuschwanstein. Sin embargo, si tienes documentos que demuestren que necesitas la asistencia de animales de servicio, puedes llevarlos dentro del castillo.

Más información

Neuschwanstein Castle

¿Dónde está Neuschwanstein?

Reserva ahora
Neuschwanstein Castle

Horario de apertura del Castillo de Neuschwanstein

Reserva ahora
Linderhof Palace

Palacio de Linderhof

Reserva ahora
Neuschwanstein Castle Tours
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
AFFIRM
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.